

Con más de 100 mensajes, los concurrentes compartieron su visión de territorio
Junto a más de 100 emprendedores de la región, MauleLab, participó este 10 y 11 de octubre en la Feria de Innovación y Emprendimiento del Maule (Finem) 2018, experiencia que se desarrolló en la Plaza de Armas de Talca, en la cual decenas de personas conocieron la propuesta de innovación social que formula este laboratorio de innovación social, ideado por la Universidad de Talca (UTalca) y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional del Maule.
A propósito de fomentar la articulación de un ecosistema regional sostenible en el territorio, así como promover prácticas y herramientas propias de la innovación social, MauleLab, no sólo compartió información sobre los avances del proyecto, como el cierre del concurso Ideas MauleLab, sino también herramientas de inteligencia colectiva, que promueven el análisis y reflexión del entorno social, como el Árbol del Problema. Sin embargo, en esta actividad dicho esquema de observación se convirtió en “El Árbol de Deseos para el Maule”, sobre el cual los asistentes resumieron en una frase sus anhelos de cambio social positivo para la región.
Sin importar la edad de quienes se acercaban al stand de MauleLab, ubicado en el Pabello UTalca, los concurrentes expresaron más de 100 aspiraciones de cambio para la región como: mayor consciencia ambiental, más espacios verdes, menor abuso laboral, respeto al adulto mayor, no al racismo, mejor servicio de salud pública, control de bullying en las escuelas, mejores vías públicas y menos basura en las calles, entre otras visiones de territorio.
MauleLab compartió dos días de Finem junto a proyectos de ciencia y tecnología. Esto con la firme creencia en el potencial de las comunidades y el saber popular, así como en la visión ascendente (de abajo hacia arriba) de los desafíos complejos de la sociedad. En esta actividad, la invitación fue para abordar de manera profunda y junto a la comunidad los problemas complejos del Maule, a objeto de alcanzar soluciones escalables y con valor social para el territorio.